sábado, 6 de noviembre de 2010

Congreso sobre Imprenta Musical

Recién llegada del I Congreso Internacional de Imprenta y Edición Musical celebrado esta semana en la Universidad Autónoma de Madrid, no puedo dejar de felicitar desde aquí a los directores del congreso y a todos los ponentes y comunicantes, por los fantásticos resultados, y de agradecer al comité científico que me hayan invitado a participar con una comunicación sobre el editor decimonónico José Campo y Castro.
No voy a hacer un resumen del congreso puesto que ya se ha hecho muy bien en el siguiente blog, que os invito a leer:
http://papelesdemusica.wordpress.com
Las ponencias del primer día (en el que se incluyó mi participación) se grabaron para su posterior difusión en internet a través del Instituto Cervantes. Avisaré desde aquí cuando estén disponibles y cuando se publiquen las actas del congreso.
También quiero dar las gracias a los asistentes al congreso que me trasladaron sus felicitaciones y me ofrecieron su colaboración.

martes, 26 de octubre de 2010

¿En qué compás está?

Aquí podéis ver un entretenido corto de dibujos animados. La canción que suena de fondo es uno de los grandes clásicos del jazz. ¿Alguien podría escribir en qué compás está?

viernes, 22 de octubre de 2010

Coro elemental

Recuerdo a todos los niños del coro elemental que deben enviarme un correo electrónico a esta dirección:
aulamusicaldeadriana@gmail.com
En el mensaje han de poner su nombre y apellidos.
Así les enviaré de vuelta unos cuantos archivos de audio de las canciones que estamos ensayando para nuestros conciertos de Navidad.

martes, 19 de octubre de 2010

Actuación del coro de la catedral de Paraná

Mañana, miércoles 20 de octubre, a las 20:00 habrá un concierto muy recomendable en el Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela (C/ Monte dos postes, s/n). Actuará el Coro Schola Cantorum de la Catedral de Paraná, con el siguiente programa:

P R O G R A M A
I-Polifonía europea
Gaudent in coelis Francisco GUERRERO
Jesu dulcis memoria Tomás Luis de VICTORIA
Regina coeli Gregor AICHINGER
Panis angelicus (*) César FRANCK I
I-Polifonía americana
Hanaq pachaq Juan PEREZ de BOCANEGRA
Ave Maris stella (*) Domenico ZIPOLI
Ave María José ZANINETTI
Joshua fit the battle of Jericho (‘) Anónimo
III-Canciones argentinas para tenor solista (*) Carlos GUASTAVINO
- Pueblito, mi pueblo
-En los surcos del amor
-Desde que te conocí
IV-Canciones marianas del Bierzo
Oh, Virgen de la Encina (“) Anónimo
A la Virgen de las Angustias de Molinaseca (“) Nicolás CARRERA
La Virgen de la Encina ¿quién la sacará? (**) (“) Anónimo
V-Canciones populares argentinas
Arroz con leche Carlos GUASTAVINO
Canción a Puerto Sánchez (“) Jorge MENDEZ
Solistas:
Tenores (*) Fabián SOLARO
(**) Carlos CERINI
Soprano (‘) Teresita DIMENZA
Versiones corales: (“) Jorge BEADES
Preparador vocal: Fabián SOLARO
Director: Jorge Enrique BEADES

martes, 12 de octubre de 2010

Si la nieve resbala

Os dejo una de las mejores versiones que hay en la red (si no la mejor) de "si la nieve resbala". Dirige el propio compositor, Julio Domínguez, como parte del concierto final del curso de dirección coral de Camerata Ad Libitum 2008. Tuve la suerte de estar en éste y otros cursos con Julio (compositor y director al que admiro mucho), aunque en esa ocasión no me pude quedar hasta este concierto. Una curiosidad: sentados en primera fila aparecen la fantástica directora Tamara Brooks (una de las personas más especiales que he conocido en mi vida, con una increíble trayectoria personal y profesional, que ha trabajado con los más grandes compositores y ha dirigido orquestas y coros por todo el mundo) y su pareja el actor y cantante Theodore Bikel (que interpretó en Broadway el papel del barón Von Trapp en Sonrisas y Lágrimas antes de que se rodase la película y que participó en películas como "El violinista en el tejado", "Zorba el griego", "My fair lady", etc.).

Aprovecho para recomendar vivamente los cursos de dirección y canto coral que se organizan todos los veranos por "camerata ad libitum". Como muestra, un vídeo:

lunes, 11 de octubre de 2010

Dirait-on

Os dejo otra preciosa canción para coro: Dirait-on, de Morten Lauridsen.
Morten Lauridsen es un compositor estadounidense nacido en 1943. En 1993 compuso un ciclo de 5 canciones llamado "les chansons des roses", sobre poemas del alemán Rainer María Rilke (1875-1926). Rilke escribió unos 400 poemas en francés. Decía Lauridsen que sus poemas sobre rosas le impactaron por su encanto especial, su elegancia y exquisitez. Dirait-on es la última canción del ciclo y la única que lleva acompañamiento de piano.




Página web con los midis didácticos de Dirait-on (buscar por Lauridsen, Morten):
http://www.orfeonmalaga.org/partituras.htm

viernes, 8 de octubre de 2010

Estilos de aprendizaje

Los alumnos de pedagogía que tenéis que realizar el test CHAEA (Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje), podéis encontrarlo en la siguiente dirección:
http://www.estilosdeaprendizaje.es/chaea/chaea.htm
Al realizar el test, aparecerán unos resultados numéricos de cada estilo de aprendizaje. Por ejemplo: activo ?, reflexivo ?, teórico ?, pragmático ?. Tenéis que anotar esos resultados.
La próxima semana comentaré cuáles son los rasgos principales de cada estilo de aprendizaje y después lo colgaré en el blog para todos los lectores que tengan curiosidad sobre el tema.

jueves, 7 de octubre de 2010

Midis corales

Para todos aquellos que necesitéis conocer páginas de coros con midis didácticos (es decir, los sonidos de cada voz del coro por separado), os dejo un par de enlaces:

Coral del colegio de abogados de Barcelona
En esta web podréis encontrar, entre otros, los midis por voces del espiritual "Free at last", que estamos cantando en el coro de adultos.

Coral El Capricho
Aquí podéis buscar la preciosa canción "Si la nieve resbala". Ojo porque en este caso hay desdoble de sopranos y contraltos.

martes, 5 de octubre de 2010

Cena del coro

Para celebrar el éxito del concierto de la misa de la coronación, hemos decidido hacer una cena con toda la gente que participó en el coro del conservatorio. Esta cena iba a ser este viernes 8 pero finalmente se ha trasladado al viernes 15. Será a las 22:00 en el restaurante O dezaseis, en la Rúa de San Pedro.
El precio del menú rondará los 20 €.
Todos los que aún no se hayan apuntado, que se pongan en contacto conmigo en esta dirección:
aulamusicaldeadriana@gmail.com
Aprovecho para recordar que hay que dejar todas las partituras en la conserjería del conservatorio, con vuestro nombre puesto a lápiz.
Muchas gracias

viernes, 1 de octubre de 2010

El sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela

Hace tiempo que escribí sobre el sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela (El Sistema - Premios Príncipe de Asturias) y hoy quiero recordar la estupenda labor que realizan.
Para ello, os dejo unos enlaces, que espero que puedan servir de inspiración:




El Sistema: Wikipedia

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Empleo para músicos

Los músicos que busquen ofertas de empleo en orquestas, ensembles y academias de todo el mundo, están de enhorabuena. Acaba de crearse una empresa española que cuelga en su página web las vacantes que se ofertan en orquestas profesionales y juveniles de distintos países:

http://www.muv.ac/es/

Desde aquí, aplaudimos la idea y ojalá poco a poco se vaya llenando de ofertas de empleo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Lipdub

Para empezar el curso con alegría, aquí tenemos un fantástico vídeo hecho por toda la comunidad educativa del Colegio María Rosa Alonso, en Tenerife.
Gracias a Juan, del colegio Donadío de Jaén, por enviarme el vídeo.
¡Para quitarse el sombrero!

jueves, 16 de septiembre de 2010

Concierto de la Filharmonía: Misa de la Coronación

El viernes 24 de septiembre de 2010, la Real Filharmonía de Galicia inaugurará la temporada de abono con un concierto en colaboración con la Fundación "La Caixa". Será a las 21 h. en el Auditorio de Galicia.
Aquí tenéis el programa y la relación de artistas que intervienen:

W. A. Mozart, Obertura de Idomeneo
Les petits riens, KV 299b
Misa en Do mayor, KV 317, “de la Coronación”

Real Filharmonía de Galicia
Jonathan Webb, director
Marta Matheu, soprano
Cristina Faus, mezzosoprano
Juan Sancho, tenor
David Menéndez, barítono
Coro de la Fundación Príncipe de Asturias
Coro La Antigua, Coro del Conservatorio Profesional de Música de Santiago, Coro Alfaia, Coro Madrigalia, Coro Solfa

En el coro del Conservatorio Profesional de Música de Santiago, estamos muy contentos por poder participar en este concierto. Desde aquí queremos agradecer a la Fundación "La Caixa" la confianza depositada en nosotros.
Recuerdo a los coristas que la asistencia a los últimos ensayos es obligatoria (sábado 18 a las 16:00, domingo 19 a las 10:00, miércoles 22 a las 20:00). Cualquier falta de asistencia deberá comunicárseme con antelación al e-mail: aulamusicaldeadriana@gmail.com De lo contrario, se considerará falta injustificada.
El ensayo general será el jueves 23: accederemos al auditorio entre las 19:15 y las 19:30.
El concierto será gratuito: Se accede mediante invitación que se podrá recoger los días 23 y 24 en horario de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, en la taquilla del Auditorio. Máximo 2 invitaciones por persona. Al descontar las entradas de los abonados y de los cantantes, no quedarán muchas invitaciones, así que recomiendo que se recojan el día 23 a primera hora.
Espero que los participantes y el público disfruten con este concierto.
Os dejo unas fotos del coro del conservatorio: parte del coro al finalizar un ensayo con Enrique Azurza y otra fotografía del coro en abril de 2010.


martes, 7 de septiembre de 2010

Ensayos del coro

Próximos ensayos del coro de la misa de Mozart.
Viernes 10: de 19:00 a 21:00 (aula de orquesta del conservatorio)
Sábado 11: de 16:00 a 20:30 (Auditorio de Galicia)
Domingo 12: de 10:00 a 14:00 (Auditorio de Galicia)
ASISTENCIA OBLIGATORIA

sábado, 4 de septiembre de 2010

Reconocer los instrumentos

Aquí tenéis un entretenido juego para reconocer el sonido de los instrumentos de la orquesta.
Pinchad en la imagen para acceder al juego y después utilizad los botones "play", "start" y "next" para jugar. Que os divirtáis.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Ensayo del coro

MUY IMPORTANTE: El próximo ensayo del coro de la Misa de la Coronación de Mozart será el próximo lunes 6 de septiembre de 20:30 a 22:00, en el aula de orquesta del conservatorio.
No olvidéis repasar vuestro calendario de ensayos conjuntos de septiembre: todos son de asistencia obligatoria.

viernes, 27 de agosto de 2010

Funciones armónicas

Hola a todos después de una pausa veraniega. Espero que hayáis disfrutado de las vacaciones y que hayáis escuchado mucha música.
Hoy quiero compartir un vídeo que me acaban de enseñar. Se trata del primer movimiento de la sonata para piano en Do Mayor K545, de Mozart. El autor ha dibujado unos divertidísimos monigotes que reflejan las sensaciones producidas por los diferentes acordes: la tónica (I) refleja el reposo con una carita sonriente, la dominante (V) muestra tensión, la subdominante (IV) es algo interesante, otros acordes menores son tristes (I menor, II, III...), la dominante de la dominante (V/V) es aún más tensa con cara de furia... y mi preferida es la carita de la tónica sexta y cuarta (I 6/4). Espero que lo disfrutéis. Aunque son sensaciones bastante tópicas, nos ayudan a entender qué significado puede tener cada acorde dentro de la tonalidad.

lunes, 21 de junio de 2010

Día europeo de la música

Hoy se celebra el día europeo de la música. En muchas ciudades se han preparado diferentes actos conmemorativos. En Santiago de Compostela habrá actuaciones durante todo el día en la Plaza del Toural, el Teatro Principal y el Café-Casino. Algunas de estas actuaciones correrán a cargo de las agrupaciones del conservatorio profesional: coro de adultos, orquesta de grado elemental, banda elemental, juvenil y profesional, orquesta de flautas, grupos de cámara, etc. También recibiremos al coro de la ESAD de Vigo.
Más información en:
Día europeo de la música - conservatorio de Santiago
Para celebrarlo, quiero recuperar uno de los vídeos más bonitos que se han hecho sobre zarzuela:

jueves, 3 de junio de 2010

Cuadros de una exposición

Aquí tenéis un enlace a una entretenida actividad de música activa que os servirá para conocer un poquito mejor la obra más importante del compositor ruso Modest Mussorgsky: "Cuadros de una exposición". Esta obra fue compuesta para piano en 1874. Posteriormente fue orquestada por Ravel. Mussorgsky escribió esta obra inspirado por una exposición póstuma de su amigo el pintor Viktor Hartmann. Cada movimiento representaría un cuadro y entre ellos se escucha el famoso tema del Paseo.
Promenade (paseo):


Seguro que este tema os suena, pero gracias a esta actividad conoceréis alguno de los otros movimientos.
La actividad está diseñada por Daniel de Benito y publicada entre los recursos de la Junta de Castilla y León.

Cuadros de una exposición

domingo, 23 de mayo de 2010

Beca para los servicios de Musycom

Hoy tengo una estupenda noticia para todos los lectores del blog.
El Aula Musical de Adriana os otorga una beca para acceder a todos los servicios especiales de la página de entrenamiento musical MUSYCOM, en la que encontraréis juegos musicales, ejercicios para entrenamiento auditivo, posibilidad de hacer exámenes e imprimir certificados, etc.

Todo lo que tenéis que hacer es ir a:

http://www.musycom.com/becas

registraros y usar este código de activación de beca:

2B9D8CAD5F

Muchas gracias a MUSYCOM por darnos la posibilidad de otorgar estas "becas" para utilizar todos sus servicios de manera gratuita.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...